Última actualización: 2023-09-21 04:35
Asociados en los medios
Ciudades sostenibles, la elección presidencial y el predial
Asamblea General de la ONU exige la retirada de tropas rusas en Ucrania
¿Ampliación del T-MEC?
78ª Asamblea General de la ONU con fuerte participación de América Latina y el Caribe
El estado de la educación
Las voces del Sur Global se hacen escuchar
Realidades alternas
De símbolos y gestos
Lo que sigue
La sorpresa de octubre
Dos tipos de populismo: con cuidado
Sin margen fiscal
Del machismo a la redención pues no hay de otra
Gritos y Sombrerazos
Patrimonialismo y sectarismo
El autócrata en su balcón
Forma es fondo: el desfile militar 2023
Las cumbres del G20 y de la ONU, y México en el G77
La teoría del perdedor
Trump y su formulación antidrogas
¿En qué país vivimos?
La diplomacia del siglo XXI
Gangas
Al final, dejó de comer lumbre
Es mi sol
Crónica de un desenlace anunciado
México debe vincularse con su diáspora
Sobre Ciro, no hay nada
Cumbre del G-20: un balance de contrastes
El fenómeno Javier Milei: ¿En qué se parece el argentino a otros políticos populistas de derecha?
Una luz para Lozoya
Escándalo, escándalo
30 años de los acuerdos de Oslo
Can CFE and Pemex Benefit From Decarbonization of Transport?
Chile rescata competitividad y clase media
Reunión entre Vladimir Putin y Kim Jong-un
El tamaño del problema mundial de las drogas
La kriptonita de Ebrard
Independencias, conmemoraciones y presencia regional
Temas en la agenda internacional
Insatisfacción con la democracia
Trump, el eje de la elección
La policrisis global y México
Dos mujeres
Que siempre sí hay deuda
El ultimátum de Marcelo
Un festejo importante, recuerdos incompletos
El golpe
No fue un sexenio catastrófico
Elección de Estado
G20 2023: ¿Una victoria para el sur global?
Quiero una presidenta que promueva una mayor igualdad de género
Presidenta en 2024
¿Dónde se atoró?
Derecho a la democracia
¡A prepararse para la transición!
Los enemigos de García Harfuch
Chile
El debate sobre la polarización: una actualización
Aterrizar la popularidad
50 años del golpe de Estado en Chile
Allende, a 50 años
AMLO fue a revivir a Allende
El falso dilema de la política exterior mexicana
Cumbre del G20 en India
Ebrard fractura Morena y amenaza el triunfo de la oposición
La equidad de género avanza en México y retrocede en EU
Bárcena: Señales interesantes
#SonEllas
Joe Biden y la Cumbre del G20
El turismo en picada, menos mal que les queda un año
Los rencores de Dante
La hora de la verdad
Apuestas para la reducción permanente de la pobreza
Y ahora, ¿qué sigue?
Geopolítica, geoestrategia y negocios en Asia
El futuro de Marcelo
Arranca la 14a Bienal de Radio
Latinos de EU: Aumenta violencia racial
¿Asia dónde?
Entregará el bastón, pero ¿y el mando?
La sequía sigue impactando la región del Canal de Panamá
50 años del golpe militar en Chile
EU: candidatos fuertes, pero no deseados
“Haiga sido como haiga sido”
La Inteligencia Artificial y la Ley
Samuel y el canto de la sirena
Un populista de libro de texto
Primarias
Jóvenes en el gobierno
La Paradiplomacia Llegó a la FILEM
Toma tu Champotón
50 años de Salvador Allende
Esquivar obstáculos
¿A cuántas más?
La competencia India
México: tiempos interesantes
Un destapador nacional, pero no de corcholatas
El bloque BRICS+: algunos apuntes sobre su expansión
Xóchitl ganó la primera partida a Andrés
Ante la ineficiencia…decretazos
En defensa del Frente Amplio por México
Las trampas de la consulta
Two Years After the Fall of Kabul, the US Still has Important Work to Do
Trump y su impacto
Observatorio Internacional: Hiroshima y Nagasaki más allá de Oppenheimer
Elección simultánea 2024: enroque de paradigma democrático
Le tuvieron miedo a Beatriz
La trumpización de la derecha
Elecciones primarias: la carrera por el futuro
Medio Oriente y los BRICS
México y EU ante problemas políticos
#SeAcabó
La importancia de la Amazonia
La biodiverciudad impulsada por CIHALC 2023
Sumemos más vida a los años
Trump, en el ojo del huracán
El parto de Frankenstein
¿Qué más?
Papel político de poderes judiciales en las naciones
El Péndulo Latinoamericano y Europa
La guerra privada de Greg Abbott
Las Semifinales
La informalidad sí importa
De políticos sesudos y emocionales
La disputa por el maíz transgénico: difícil momento para las relaciones México-Estados Unidos
La caída de Zoé
Consumo de alcohol y la salud
Piden un presupuesto promigrantes amplio
De política, elecciones y "hacer algo"
La expansión de China
(A)temporalidad
UNAM: ¿rector o rectora?
Sí es Claudia
Rusia: el asesinato como método de gobierno
El horror
La caída de Prigozhin: efectos e implicaciones
El caos alrededor del regreso a clases
La estrategia es la clave del éxito electoral
El presidente podría nacer muerto
México y América Latina: ¿crimen organizado de exportación?
Corre México, corre
La agenda republicana
Claudio X. González y Santiago Creel: piezas clave en la recuperación del país
Reflexiones para el 2024
BRICS PLUS: La conquista de China en América Latina
Veneno en la democracia
Migración y Relaciones Exteriores
Ciro vs. Epigmenio
Jeddah is the ‘new’ Vienna
Exhiben al esquirol
Japón y México, socios fraternos
Los senos de María Rojo
Trump, dominante entre republicanos
Remesas en la mira
Mirarnos en el espejo de las elecciones en América Latina
Inseguridad, a cuenta del gobierno
#Tablerointernacional: Agosto
México clasemediero y aspiracionista
Temporada de tormentas tropicales cuando la mirada regional está en las capacidades institucionales
La geopolítica detrás de la Inteligencia Artificial
¿Y si Xóchitl no llega?
Decálogo para una política exterior de Estado en México
U.S. lauds Mexico for new tariffs on steel from third countries
Justicia tributaria global
La tesorera de Adán Augusto
La primaria republicana a la presidencia de EEUU en 2024: extrema derecha y cargos criminales
Muro mexicano
¿Fracturas?
Migración, otra vez al centro
Triunfo de Bernardo Arévalo en las elecciones presidenciales de Guatemala
AMLO y el autoritarismo revolucionario
Controversia por maíz transgénico
La banda de los Trump
Argentina y Milei, una visión desde lo global
El inocentón Marcelo
Son lo mismo, pero diferentes
Debemos pensar en la buena gobernanza
América Latina se revuelve en su laberinto
América Latina: el paraíso de los criminales
¿Qué frutos dará la semilla en Guatemala?
Costos
DACA, una deuda con la salud pública
Urgen demócratas
Operación mordaza
Conmoción colectiva
Un tren sostenido sobre mentiras (II)
¿Qué pasó en Lagos de Moreno?
Guatemala: no al pacto de corruptos, sí a la democracia
Enrique, la gran pérdida
El T-MEC y los abogados
Trump: invencible ante su electorado
Trump, difícil, pero no imposible
10 años de la masacre de Rabaa y al-Nahda
Te digo Claudia, para que oigas Andrés
Argentina y la vigencia del populismo
La propuesta del gobierno: del constitucionalismo al autoritarismo
Protección de la megadiversidad regional en Mesoamérica y la Amazonia
África parpadea en nuestro radar
Infierno veracruzano
El campo envejece
Trump ante un pago sistémico
Ocho meses y nada
Polonia antes de las elecciones parlamentarias
El Covid no se ha ido
Buenas y malas en la reducción de la pobreza
Argentina ¿hacia la derecha?
Guerra sin término a la vista: ¿cómo buscar la paz?
Milei
Estadísticas, estadísticas, y más estadísticas
¿Qué es machine learning?
La derecha, las elecciones y los matrimonios igualitarios
Temas internacionales en la agenda
El efecto Dunning-Kruger en política y gobierno
Elon Musk y el interés nacional de Estados Unidos
Ecuador y la conexión mexicana
Los riesgos de Xóchitl
Exportar la violencia
¿Es sostenible el éxito de la pensión universal para adultos mayores?
Ganar las elecciones muerto
México-EU: ¿normalización?
América Latina y el Caribe: poner las barbas a remojar
Gobierno ¿para qué?
Sostenibilidad climática: citas clave en 2023
¿Salud o seguridad pública?
México, enemigo de Estados Unidos: efecto fentanilo
Salud mental en mujeres: una agenda pendiente
Coyunturas políticas y económicas
Garrote, disuasión o ejemplo, ¿qué necesitamos para aprender?
Los datos, el futuro del turismo
Trump y Biden, rostros de la división
El crimen de un candidato presidencial
Retos y oportunidades con el nearshoring
Utilización de las cláusulas escalonadas para facilitar el uso de la mediación
¿Delincuencia organizada, insurgencia o terrorismo en México?
Bárcena en Washington
Las empresas avanzan en sostenibilidad, ¿cómo va la tuya?
Educación: un legado histórico
El virus del comunismo
50 años de JICA en México
¿Eres tú, Camacho?
Medio oriente y el norte de África: más allá de las noticias
Panamá alerta por baja de aguas en el Canal y situación en el Darién
El Mundial Femenino y las desigualdades
De la que se salvó el Presidente
Los BRIC, en la disyuntiva
U.S. moves at snail’s pace in energy dispute with Mexico
¿Educación Pública con secretos?
CCTI y Desarrollo Económico
Trump y sus juicios
Electo-dictaduras latinoamericanas
República Comunista Poliamorosa
No que no: El desabasto de medicamentos
Political calculations, economic costs weigh on year-old energy talks
La escopeta de Santiago Nieto
Cautela con las criptomonedas
El Frente Amplio y el reto de las 150 mil firmas
AMLO y la reproducción de las élites
Una visita con implicaciones
¿Es pinche la política?
Contradicciones
La guerra cultural de López Obrador
El plan “B”
There Is No Health Without Mental Health
Europa reescribe su educación
Trump: el delito no es mentir
El impacto del factor Trump en distintos asuntos internacionales
Balances de poder: la guerra en Ucrania y sus implicaciones para China
Urge un Pacto Digital Global
La educación no es de Gordillo ni de su yerno, pero tampoco de Marx
Estados Unidos, el problema trasciende a Trump
Resistir para reconstruir
Las crisis de Agosto
Gobierno digital y gobernanza
Comparecencia de Donald Trump
Temas de interés general
Quién manda en Guerrero
Incendios, destrucción y falta de compromiso. Los retos para la COP28
Pueblos indígenas, mucho más que folclor
Contagio continental
De alternativas y alternativas
How Will a Drop in Credit Rating Affect Mexico's Pemex?
Estados Unidos empuja nueva normalización con Israel
De denuncias y gobernanza
¿Y la seguridad a candidatos?
Barrera flotante: una advertencia oportuna
De visitas a Haití y Guatemala
La ultraderecha, contra Xóchitl
La revitalización del multilateralismo: la cumbre del Think20 en India
La ofensiva de Texas contra migrantes
La recesión democrática
¿EL Momento Mexicano?
DeSantis y su escándalo histórico
Muchos aspirantes, muy pocas ideas
‘EU violó normas de vigilancia en el extranjero’
¿Monreal vs. Taboada?
¿Cuánto ganan los hogares a lo largo y ancho del país?
Elecciones 2024: la gran droga
Ciclo de baja de tasas ¿en noviembre?
Sobre Ucrania en Arabia Saudita
Asesinato con mensaje a la gobernadora
¿Regresa Trump?
Seguridad, seguridad, seguridad
Las más desiguales entre los desiguales
Una política exterior activa y efectiva
El dilema de Xóchitl
La ebullición climática y los fenómenos aéreos no humanos
¿Cómo se pierden las oportunidades?
Víctor Manuel Contreras
Las mujeres ganan menos que los hombres, pero la diferencia es cada vez menor
Israel y las protestas por la reforma judicial: más allá de la polarización
(A)normalidad
Padre presidente, hijo rico
La contratación pública en la era exponencial
Desafíos y oportunidades de la revolución digital en la seguridad ciudadana
Dos procesos; dos candidatos
España, en el ‘Potro’
Acelera Japón 2023
¿Qué quiere México en su política migratoria?
Violencia política y la “yihad blanca”
La defensa de ‘Jodi’
Resultados del Foro Mundial de Centros de Mediación de la UIA
El lado negro de la tecnología: Peligros ambientales que ignoramos al consumir
Temas en la agenda informativa
Tensiones entre México - EEUU por muro
La geopolítica de la película Barbie
Fenómeno Barbie y geopolítica
Juegos de poder en EU
Ayotzinapa, trampa presidencial
Esfuerzos multilaterales ante el desconcierto mundial
Observatorio Internacional: Relación Estados Unidos-China, difícil reconstrucción
Empleo femenino, entre la informalidad y la pobreza
Colombia celebra su soberanía en la Isla de San Andrés, en El Caribe
España en vilo
Ya escuchó el Presidente
La guerra interminable
Inicia negociación en España para evitar nuevas elecciones
2024: ¿hacia una elección ideológica o pragmática?
Elecciones en España
Israel: el enemigo en casa
Herencia invaluable para el avance de la izquierda y la democracia en México
Israel en problemas políticos
Judía e indígena
Normas Oficiales Mexicanas y Salud
Cómo descarrilar a Xóchitl
Inhibir la movilidad social
Insubordinación en el ejército ruso
Perder ganando: la derecha en España
México en un volado
Anoche perdió Vox
No queremos otro Colosio
Ciudadanos sin libertades
Un gran reto para México
¿La Historia se repite?
Consecuencias de las malas políticas públicas
Infraestructura y energía, un binomio ineludible para el futuro
Hepatitis C, de enfermedad mortal a enfermedad curable
La Plataforma ODS para la Acción Local
¿Unidad?
Historias de autoritarios
De realidades y tentaciones políticas
¿Qué es un algoritmo?
Expertos auguran triunfo de la derecha en elección de España
Destinos, afrontemos el desafío
Resiliencia comunitaria
¿Dónde están las corcholatas?
España en su encrucijada
El México de 2024, según ojos estadounidenses
Türkiye y la Cumbre de la OTAN 2023
La geopolítica de la película de Barbie
EU: Un Congreso condicionado
Violencia en línea y el derecho a la privacidad
De Bruselas en 2023 la próxima cumbre UE – América Latina y El Caribe a Colombia en 2025
Aspiracionismo centro del debate 2024
#Tablerointernacional: Julio
Noche de insomnio en Odesa
La derecha mexicana: entre Santiago Creel y Xóchitl Gálvez
De Wendy a Ulises
Alemania, Canadá y Brasil cambian conciencias con refugiados y migrantes
Hay vacantes
"Traición en Palacio"
Urge receta nueva para política exterior mexicana
Xóchitl, o los peligros de Ícaro
La diplomacia mexicana y los retos globales
De gelatinas y corcholatas
El Embajador
Interpretaciones
EU: ¿Los militares en el debate?
De Jimmy Morales a Fran Drescher
La OTAN: señales mixtas ante una guerra prolongada
La OTAN y Ucrania: de Bucarest a Vilna
El tigre está suelto
“Mentalidad de fundador” en el gobierno
Ingobernabilidad en Guerrero
31º Foro Mundial de Centros de Mediación de la UIA
¡Ah, caray!; la promoción sí servía para algo
Temas en la Agenda Global
Guatemala ante una crisis
Plan Ángel
La conversación está rota
Cuatro años de la Guardia Nacional
Unión Europea y América Latina
Los Bangtan Sonyeondan y su influencia en la geopolítica mundial
Las coladeras del sistema
Asia en la ruta de la nueva canciller
Del reciente informe sobre la inversión extranjera directa en América Latina y El Caribe
Flamas, neutralidad e inversiones en Suiza
Cumbre de la OTAN
Mexicolectivo: algo a considerar
Capítulo 8: El fútbol, las relaciones internacionales y la llegada de España a la presidencia de la Unión Europea
Inversión extranjera, un alivio económico
La ENSANUT y el etiquetado alimenticio
Xóchitl, Claudia y Marcelo
La democracia y los nuevos políticos millennials
Trump y Biden, Biden y Trump preocupan
Porfirio, o el largo y sinuoso trayecto de la democracia mexicana
En momentos de transición; las difíciles tareas de la nueva Canciller
La política identitaria y la horma del zapato
El último brindis de Don Porfirio
La negociación
60/40
Una propuesta ciudadana
Serendipia en la política
Atención con Centroamérica
El mundo, según los Estados Unidos
Mujeres poderosas por la igualdad
Apoyo a las poblaciones sin vivienda en Estados Unidos: tema angular con miras a las elecciones presidenciales
El rostro feo de las (pre)campañas
2024
La rebeldía de la Iglesia en Nicaragua
No andaba de parranda
Los rusos en México
Plan para gobernar
2024: ¿perderá Morena?
Las elecciones primarias y sus peligros
Agenda de la nueva canciller Alicia Bárcena
Un perfil para la polarización
Nuevo retroceso en EU, Corte da fin a discriminación positiva
La Cumbre de la OTAN y su contracara: la Organización de Cooperación de Shangái
El camino hacia 2024
Implicaciones de la tensión entre el grupo Wagner y Putin
El auge los Estados geopolíticos bisagra
Alianza del Pacífico ¿supera problema?
Con toda mi gratitud
Entre la simulación y el baño de legalidad
“Nos hacen los mandados”
No te lleves tus órganos al cielo, seguro alguien los necesita
Chiapas, descontrolado
Observatorio Internacional: El desconcierto mundial por el ataque de rusos contra rusos
La visión externa de la sucesión presidencial
Los primeros ganones del 24
México y el Sudeste Asiático
Chiapas en discordia
Guatemala con una presidencia y una vicepresidencia en otra dirección
Tiempos difíciles
Trump, la figura de 2024
¿Qué está pasando en Rusia y Ucrania? Lukashenko inicia negociaciones tras retirada de Wagner
Centroamérica en su laberinto
24 horas de sueños
Situación actual en Rusia
Grupo Wagner pone tensión en Rusia
Argentina y el FMI: en un impasse
Putin: más preguntas que respuestas
La rebelión del Grupo Wagner contra Putin
Seguiremos siendo un país de pobres
El Muro en las Narices
¿Orgullo?
En busca de un sueño
Yevgeny Prigozhin sigue vivo
Plan B aniquilado
¿El ocaso del imperio de Putin?
¿Qué quedará?
Rebelión del grupo de mercenarios Wagner
Putin y los mercenarios de Wagner
La guerra en Chiapas
Salvar vidas lo llevamos en la sangre
Rusia: El Frankenstein Prigozhin y su rebelión armada
Por no dejar
SDSN: el mundo perdió la brújula
¿Alguien estará pensando en la transición?
Peronismo y peronismo
La generación más brillante de la historia
El caso de la jueza Sánchez y las licencias para abusar
Guatemala, una elección ¿sin esperanza?
En el país donde nada pasa
En el mundo, el turismo es la clave
El efecto corruptor
Los ataques a Graue
Visitas de Modi a EE.UU y Blinken a China
Nueva canciller, nuevas oportunidades
Crisis en los graneros del país y del mundo
Finlandia en la OTAN, un cambio histórico
EU: el problema judicial
El Proceso de Astaná
Criminales contra el Ejército
#Tablerointernacional: Junio
De la reciente cumbre de Hábitat
América Latina como prioridad en la presidencia Española de la UE
Partido de la transformación institucionalizada o competencia electoral
Cuántas tragedias más de migrantes tienen que ocurrir
USMCA can ensure North America’s success, if a few disputes are resolved
El sátrapa de Veracruz
Advierten que Trump tomará caso Hunter Biden a su favor
La guerra del fentanilo, China y México
Ucrania y la inseguridad Rusa
Sequía, cambio climático y calor extremo
¿Flores de un día?
La Unión Europea y Latinoamérica
Trump, en el centro de atención
Sobre pactos, criminales y el cristal con que se mira
Datos cinematográficos
México en dos tags
López Obrador va contra el Ejército
Antony Blinken en China
La derecha está perdida
Así, ni en sueños
Pragmatismo político ilegal
La diplomacia de las mujeres con presencia notoria en América Latina
Úrsula von der Leyen en México-Tenochtitlan
Conciliar
La incertidumbre es la principal certeza
Metas y perseverancia, cualidades de un estado que busca ser más competitivo
Los republicanos y México
El Unabomber y la sociedad industrial: la anatomía del terrorismo
Trump y su campaña desde los tribunales
A cuatro años, el plan sin plan para México
El Juicio contra Donald Trump
Foro Mundial de Centros de Mediación a celebrarse en Fráncfort
Technology at the Service of Health
Blinken en China: ¿más de lo mismo?
Tapar el sol con el tipo de cambio
México, ¿entre EU y Latam?
Horror en Tijuana
Ojalá gane Noroña
Secuelas del G7 y sus efectos en la geopolítica global
¿Dónde quedó la bolita?
El juicio electoralmente politizado
Investigación a Gustavo Petro en Colombia y próxima visita de Blinken a China
Un nombramiento interesante y sorpresivo
Milagro en la selva
Cambios en las políticas exteriores y logros concretos en la región
La nueva canciller
La era de la guerra en Ucrania
Los magnates evaden su responsabilidad democrática
Aquel destape de 1987
El nuevo maximato
América Latina, la desunión se acrecienta
72 días
Los tiempos adelantados del señor
Europa y Latam, ¿hacia dónde?
Los Garibaldi
La política de la decencia
Peculiaridades
Canadá se suma a EE.UU en pelea por maíz transgénico
Joe Biden busca apropiarse del concepto de libertad
Comienza el tercer avance ucraniano
Lo útil de lo inútil
Elecciones, cárteles y relaciones
La operación secreta de Claudia
Disrupción autoritaria
La sucesión presidencial
¿Y vivieron felices…?
¿Y la gobernabilidad?
Un twittazo desafortunado, de una persona gris
Trump se defiende
La seducción de Bukele
Vaquita Marina: un hilo de esperanza
Si hubiéramos sabido…
Sucesión sin control
Ebrard y sus tiempos
En Türkiye ganó el nacionalismo
La otra Agenda: contaminados de resignación y conformismo
Polarización, alianzas y elecciones
Mike Pence se apunta a la lucha
América Latina en busca del tiempo perdido
Trump, favorito en pretemporada
Tasas de interés y debilidad de la economía mundial
Los compromisos regionales próximos en Mesoamérica
La hora de Marcelo
La discriminación en cifras
Hay que hablar de empleo
La alianza no va por México
Ahora sí, ¡aaaarrrancan!
Venezuela, imagen y petróleo
Entre Thomas Wayne y el Guasón
Desorden
Políticas para transformar el sector educativo con Inteligencia Artificial
¿Una nueva era de Guerra Total? Reflexiones desde Europa Central
El régimen de excepción en El Salvador
El 24, la mañana siguiente
The USMCA Trade Pact Can Ensure North America’s Success, if We Settle a Few Disputes
Domingo de elección histórica
Día Mundial del Medio Ambiente: ¿está en vilo la sobrevivencia?
El arte de contar historias
Guerra EU – China: ¿ficción o realidad?
Lula y el liderazgo brasileño
Una epidemia de opacidad
Trump y Biden ¿otra vez?
Sobre Venezuela: Lula siendo Lula
Nearshoring, un reto para el turismo
Suprema Corte y sociedad civil, más fuertes que nunca
La derrota del Presidente
Brasil, la primera voz de América Latina
Se reúne Lula da Silva con líderes de América del Sur
¿Podrá DeSantis con Trump?
El Edomex sí es un laboratorio
Defender a la Corte, defender sus resultados
El fin de la espera
México y EU en elecciones
¿Qué significa y qué conviene más a tu empresa?
Queda mucho trabajo por hacer para atender la pobreza menstrual
México y Vietnam: una visión
¿Neta, Presidente?
G7 Pledges US$600 Billion to Hit Net-Zero. What Will Mexico Do?
Los republicanos ¿en problemas?
La pobreza no cede en América Latina
Mesoamérica ante Mercosur y la próxima cumbre ALC-UE
Ambivalencias e incertidumbres; el futuro de la política mundial
Durmiendo con el enemigo
“Nosotros sí necesitamos un banco”
Las advertencias de Turquía a México
El sultanato de Erdogan
Uno asusta, otro preocupa
Coahuila y Edomex: la recta final
¿Santiago, Lilly o…?
1824 y la división de los Poderes
Harakiri
Actualización Ucrania: Evolución de tácticas rusas y toma de Bakhmut
La corrupción muerde de vuelta en Guatemala
Las diferentes victorias en el Edomex
El mexicano que negoció con el Shogún
Pensamiento analítico, político y soberano
De llamados y oídos
Variaciones mexiquenses y coahuilenses
Propiedad Intelectual, para mujeres creativas
El repudio a López Obrador
México y su turismo en rezago, ante el cambio climático
La invalidez por ambigüedad del “acuerdazo” presidencial.
Los nuevos medios políticos
¿Qué sigue para Arabia Saudita e Irán?
Remplazos que inquietan
La otra Agenda: Ahí viene el lobo y las arcas del gobierno
Lanzamiento de campaña de Ron DeSantis y Congreso peruano declara a AMLO persona 'non grata'
Temas más relevantes de la agenda Internacional
#Tablerointernacional: Mayo
Migración, otra vez...
El ocaso de los consensos en América Latina
La derrota de Larrea también es de López Obrador
Palestina en mayo, la Nakba no ha terminado
¿El ascenso del republicano negro?
Telegrama sobre América Latina
El reto temático para la oposición
Próxima Reunión de Cooperación regional Sur – Sur ALC
Las bolas del engrudo
Víctimas y búsqueda de justicia
¿Y el arcoíris?
Edomex: ¿más encuestas que votos?
Estados Unidos: ¿Pesimismo recesivo válido?
La ofensiva diplomática del presidente de Ucrania
Migración, bajo el microscopio
El declive
Los motivos de Claudio X.
México, migración y barreras fronterizas
“Duermo tranquilo…”
La violencia armada en Estados Unidos y México
La traición a Larrea
¿Inconstitucional, la 3 de 3?
Discurso vs realidad
México-EU-China: cooperar sobre fentanilo.
Deuda de EU y el recorte de la gira de Biden: Tres ángulos
Trump y sus planes
El tren de la ausencia
Viejas ideas para nuevos líderes
Sonrisa democrática en Tailandia
El desafío de los estudiantes para llegar a bachillerato y licenciatura
Proveedores y ciudadanos: cómo garantizar el derecho humano al agua
Instructivo para darle una probada a la Inteligencia Artificial: Chat GPT
¿Qué puede cambiar en 2024?
Erdogan no se va
Es oficial, el turismo se militariza
El espejo de Abarca
La Corte hace pedagogía a mitad de la tormenta
La indispensable regulación de la inteligencia artificial
¿Regreso al futuro?
El milagro económico de la República Socialista de Vietnam
El regreso de los Virreyes
El Presidente tiene prisa
Abrazos, balazos y fracasos
El mito de la Corte despótica
El Gran Caribe en la IX Cumbre de la AEC, en Antigua Guatemala
Choque de corcholatas
Situación política actual en Ecuador
¿Brotes xenofóbicos en México?
Natación artística: oro y perseverancia
Twitter y la libertad de expresión
La globalidad de la vida
La frontera entre México y Estados Unidos, ¿debe estar cerrada?
The Promising Future of Mexico’s Manufacturing Industry: Challenges and Opportunities in the North America 4.0 Era
Erdogan, el perdurable
Remate de candidatos
La Corte en la boleta
El futuro prometedor de la industria de manufactura avanzada de México: Desafíos y oportunidades en la era de Norteamérica 4.0
El general es ¿honesto?
Expectativa del PIB y de la inversión
Hacia una Pax China
La puerta de Europa
‘Venezolanos serían los más afectados’, asegura excónsul de México en Miami
Desaparecer la Cruz Roja en Nicaragua
El fallido plan C
Escalada entre Israel y la Jihad Islámica
Ucrania y la reforma del Consejo de Seguridad
Resultados, resultados, resultados
A soñar*
La política migratoria no protege los derechos de los migrantes; hay interés electoral
A palabras necias...
La palabra nombra
Torpezas presidenciales
El ninguneo y la negación del mérito
Otra vez, el trabajo sucio
Título 8 abraza el legado de una "política migratoria agresiva en EU"
Sur de Tamaulipas: ¿cómo preservar la seguridad ciudadana?
¿La vida es una tómbola?
IA, oportunidad y crisis en turismo
La medida de todo
Defender a la Corte
Entre la realidad y la retórica
Quédate donde puedas: el fin del Título 42
Situación que enfrentan los migrantes en la frontera
Trump y sus problemas
La otra Agenda: Convocation 2023
¿Qué quiere Marcelo?
Fin del Título 42: nuevas reglas, misma realidad
Las alertas de sequías para este año por el fenómeno "El Niño"
Dos mil 86 palabras de odio
Apuntes sobre los sismos en Turquía y Siria
Las desgracias de Sudán
Un "parche" para un problema de fondo
Madres niñas y matrimonio infantil
México y Norteamérica: ¿qué hacer para ser más competitivos?
Morena sin debates y las bombas de tiempo
Cuentadrags
Relación México-EU en los tiempos de polarización
La forma es fondo
La Corte tumba el Plan B
La Ley de CHIPS de Estados Unidos y sus implicaciones para el mundo
Trasquilaron a los borregos de San Lázaro
Relación México-EU: ¿para qué deteriorarla más?
Acceso equitativo a la atención y tratamiento del cáncer, un importante desafío de salud en América Latina
El Intelectual y el debate público mexicano
La batalla por la Segunda Guerra Mundial
Lo que el PACIC no fue
Algunos mitos latinoamericanos
Análisis actualizado sobre Ucrania: drones sobre el Kremlin, Wagner, filtraciones, desgaste hacia la fase 5
El fin del Título 42
Defendamos el Estado de derecho
EU: en guerra cultural
El tiempo de los “millennials”
Candidatos: ¿para qué?
Una tragedia más (II)
Sin (con)ciencia
La odisea
Los hijos del Presidente
Miremos la salud a través de la lente del género
Si nos hubieran invitado a debatir…
De risas, mayoriteos y desprecio por la oposición
Las zonas desnuclearizadas
Se vende aeropuerto
Lo de hoy en la solución de controversias: Arbitraje de Última Oferta
Una relación bajo la lupa (II)
Agradece Biden cooperación en temas de seguridad
México y los Migrantes
Elección o decisión
Japón y México: un futuro optimista
Le tomaron la medida
¿Cuál es el papel de la oposición en una democracia?
El Caribe
Estereotipos de género y sus afectaciones
Perspectiva de género en la Administración Pública
El entuerto del Presidente
El Otro 5 de Mayo: PRD 34 años
Elecciones en Paraguay y crisis política en Argentina
Argentina, otra vez en problemas
Sainete inconstitucional
¿Hay lavado en el Banco del Bienestar?
Desafíos de la frontera chipriota
Una relación bajo la lupa
Turning the G in ESG into a competitive advantage
Juventudes trabajando
Estampas trabajadoras
Decepción
AMLO, Benito Juárez y las Fuerzas Armadas
Dime qué escondes y te diré qué clase de gobierno eres
Los temas pendientes
Paraguay elige como presidente a Santiago Peña
Fuera máscaras
La reelección de Joe Biden
Why Mexico Is a Quiet Presence on the World Stage
Una de cal...
Migrante por un día
Otra vez Biden vs Trump; ¿qué significaría para México?
Sustitución presidencial
La otra Agenda: Cruzada por la Opacidad
Las corcholatas en tres días de ausencia
¿Cómo será recordado el Presidente?
Planes de contingencia en Palacio
BRICS, G7, y la competencia por el mundo en desarrollo
Importante legislar sobre Inteligencia Artificial
A gustar o no
Mirada Global: Migración, alerta roja
Repensar la migración: un pendiente impostergable
Planeta en llamas
Becas por Dos Bocas
Los latinos
Una crisis civilizatoria
Conferencia Internacional sobre el proceso político en Venezuela
Techplomacy: nuevo paradigma de las relaciones internacionales
Joe Biden anuncia su campaña para la reelección a la presidencia de Estados Unidos en 2024
Visita de Lavrov en América Latina
Alineamiento Internacional
Lavrov y su gira por Latinoamérica
¿Debate?
Tiene covid… e infarto
El INAI y Tayikistán
Nómadas digitales: ¿migración VIP?
India: La ex democracia más grande del mundo
Lo compró el aliado íntimo de Rusia
Estamos en medio de una encrucijada histórica
Ucrania, la contraofensiva
Elecciones 2024: ¿Biden vs. Trump, otra vez?
La Salud Presidencial
México y la migración
Los intereses nacionales y los retos de la política exterior
CDMX: disminuciones en percepción de inseguridad no reflejan cambios en incidencia delictiva
Electric Mobility: Can Mexico Lead in Latin America
Espionaje... realidades y buenos deseos
#Tablerointernacional: Abril
Norteamérica, 30 años
Las relaciones de México con la República Popular China
Sudán: los dilemas de la transición ante lo que persiste de la dictadura
Una tragedia más (I)
Desmesura
Pagar por las mentiras de Trump
El interés sobre García Luna
SCJN: guardiana de la Constitución
Dos crisis
Paraestatal nueva para dejar la casa en orden
Autoritarismo y permanencia
La DEA en México
Primera Abogada de Italia: La Lidia Poët de carne y hueso, y la de Netflix
No queremos escuchar una sola voz
Una veracidad cuestionada
¿Existen los militares?
Japón y México: falta mucho por hacer
El lado más humano de la transformación tecnológica
El laberinto de Adán Augusto
Benjamin Netanyahu, el enemigo en casa
La potente voz de las madres buscadoras
El impacto regional de la fusión Canadian Pacific Kansas City
Las tensiones y los enfoques se renuevan en el Indo Pacifico
Avanza en Estados Unidos la gira del presidente colombiano, Gustavo Petro
El Presidente está noqueado
México y la derecha de EU
La pesadilla americana
Del espionaje de EU en México
Desigualdad, apartheid y espacio urbano en Sudáfrica
El camino de Marcelo
La ilusión de la comunidad
La deshumanización inaceptable de los migrantes en tránsito
La bonanza del general
El problemático Metro de la CDMX (II)
Preparedness Is Key to Response to Future Pandemics
Morena: ¿basurero de la izquierda?
La oposición, cada vez más insalvable
Crimen de México en Centroamérica
Señal de espionaje, en problemas
¿Hacia un mundo bipolar?
Las filtraciones de documentos y la postura antiguerra en EU
De Minecraft y documentos del Pentágono
Macron y Lula le hacen caso a Napoleón
Los trenes de la imaginación
Adiós Notimex
Un error tocar al Tribunal Electoral
Los ingenieros regios y Tesla
A modo
Republicanos: con r de rudos
Más democracia: el antídoto a la falsa ilusión populista
El A-B-C de la Ley Minera
Reunión entre México-EEUU por fentanilo y tráfico de armas
Veni, vidi, ¿vici?
Rebelión contra los canallas
La derecha de EU se sobrestima
Recuperar el territorio, lo que importa
Preeminencia del Estado sobre el ciudadano y derechos humanos, y de la percepción de justicia sobre aplicación de la ley
Una responsabilidad ineludible
La otra Agenda: Bajo advertencia no hay engaño
Ciudad Juárez, otro engaño, otra burla
Diplomacia populista
Tensión geopolítica con China y la relocalización de IED
Filtración de documentos del Pentágono
Permiso para portar armas en Ecuador
La carta de Mario Aburto
¿Cambiará el rumbo de la minería?
El arresto de Trump y su estrategia de hacerse la víctima
En el tablero y agendas regionales; la inflación
Espionaje, nada nuevo bajo el sol
Countering Fentanyl Smuggling through Binational Efforts
¿Acabar con las mañaneras?
México-EU: un acuerdo complejo
No tenemos sindicatos. Y ese es un problema.
En EEUU, una jueza estatal puede cambiar la democracia
El problemático Metro de la CDMX (I)
¡Viva la mañanera!
Lula en China
Putin aprueba una nueva política exterior; apuntes (1a parte)
El T-MEC en tiempos de nacionalismos
Robots asesinos: la amenaza es cada vez más real
DEA: ¿Renovarse o morir?
Una advertencia a tiempo
Fiscalización para la rendición de cuentas
La inteligencia artificial, sin control
¿Impunidad para Trump?
Si Trump regresa a la Casa Blanca…
Trumpmanía 2023
Mirando al futuro de la relación México-Estados Unidos
Megafraude inducido
La Innovación sólo tiene sentido cuando llega a las personas
La Cumbre por la Democracia 2023
14 meses
Híbridos
Gobierno indigno
Gobierno inmoral e hipócrita
“Policrisis" México-EU
El presidente miente
Guía para despolitizar nombramientos
Zaldívar y Ciudad Juárez
La otra Agenda: Ángel Gurría y Xóchitl Gálvez
¿Puede la tecnología ayudar a preservar un idioma en peligro de extinción?
Mueren migrantes durante incendio en centro del INM
Diplomacia feminista y agenda de género en política exterior
Energía: Controversias y potencial
Los límites de la amistad
La amenaza externa y la relación entre Corea del Sur y Japón
EU y México, ¿cooperar o no?
Relación bilateral de ultimátums
Juárez, responsabilidad presidencial
La nueva era de Xi y Putin
Ayer el crack, hoy el fentanilo
Mexico’s Democracy Matters — to Mexico and the US
La prioridad global es el agua
La tragedia migratoria: No hay personas ilegales
EU, polémica dentro y fuera
La Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo y las otras reuniones
Poder judicial a modo: lecciones de Israel para México
López Obrador, en un sándwich
Que EEUU mantenga a Cuba en lista de promotores de terrorismo solo tiene motivos políticos
Israel en la cuerda floja
Ultimátum al Presidente
Comercio con pagos digitales
Los juegos nucleares de Rusia
La migración en el bicentenario de la relación México-Estados Unidos
Marzo, mes de la francofonía
La política exterior no es para “bullies”
La audiencia de TikTok en el congreso de EEUU y su probable prohibición
Relaciones México-EU: ¿cómo de costumbre?
México ante la disputa tecnológica entre China y Estados Unidos
Lo que nos enseña la historia
Cumbre Iberoamericana 2023
México en la Edad Media
Lucha contra el fentanilo, seguridad y relación con EUA
Mas si osare un extraño enemigo…
Tensión entre México y EEUU
Control político del uso de la fuerza
El gobierno AMLO, en su recta final
Trump o muerte
Un panorama actualizado sobre terrorismo en el mundo
El plan B de Macron en Francia
Confusiones
Colosio
Buscando a Chabelo
La crisis por la violencia familiar
Protestas en Francia por la Reforma Pensional
Las claves de la visita del chino Xi a Moscú
Un caso politizado
La retórica del enemigo extranjero
Himno a la soberbia
Abascal me enmienda la página: El origen de la democracia en México
Cuando el pecho no es bodega
Más mujeres innovadoras y menos “Matildas”
Un sextante para navegar la transición energética
Trump again
Aumenta la presión republicana
Mexico Is Killing Its Golden Goose
Adiós al aterrizaje suave
Colometrías políticas
Jalapagos
Desde Caracas, misiles hacia México
El INAI: un pendiente impostergable
La respuesta a una balanza comercial negativa, ¿una nueva moneda?
La relación especial entre Von der Leyen y Biden
Israel al borde del abismo
EU: religión, política y violencia
Consecuencias para Trump por caso "Daniels"
Los acuerdos en México y el avance a la paz integral en Colombia
Bukele, las paradojas de la seguridad
Semáforo en rojo, aunque no lo vea
Hegemonía Estadounidense: ¿En duda?
Marzo: Intensidad geopolítica
La India de Narendra Modi
El fracaso del AIFA
El contraste de dos expresidentes
Juegos de poder y la madre de todas las crisis
Todo el bullying, todo el tiempo, en todas partes
Paradojas
El silencio frente a la turbulencia financiera internacional
AMLO no es Cárdenas. Y 2024 no será 1940
AMLO injerencista
Envejecimiento en Japón
La contención de otra crisis financiera
Sí quiere que regrese el Chapo
Ofensiva diplomática consular en Estados Unidos
El oso y el puercoespín
Ucrania: una visión de conflicto
De reversa, por el momento
Las causas que nos mueven
Ciudadanía, democracia y Poder Judicial: lecciones desde Israel
La otra Agenda: el verdadero peligro
Una señal preocupante
Actuar en las fronteras interiores
Crisis bancarias: mis dos centavos sobre SVB
Sin maíz (amarillo) no hay país
La consolidación de Xi Jinping y la fisura con Occidente
¿Delirante y mentiroso?
La Comunidad Iberoamericana está por reunirse en Santo Domingo
¿Existe la región de Norteamérica?
Narcoterrorismo y fuerzas estadounidenses en México
El simbólico viaje de Ebrard
La corrupción y el género
La presencia de los mexicanos en Estados Unidos: 200 años de incomprensión
Could a Clash over Corn Upend U.S.-Mexico Trade Ties?
El maíz transgénico en México: ¿beneficio o amenaza para la agricultura nacional?
La conexión Puerto Rico
La paradiplomacia de los estados fronterizos
China y sus nuevos ojos sobre México
Dispositivos digitales: riesgos para la salud
Las mafias en Estados Unidos
¿Al grito de guerra?
Relación en modo electorero
La ley es para los tontos
Atentamente…
El mito de las finanzas públicas
Situación política en Nicaragua
Mexico’s democracy matters — to Mexico and America
Biden podría reinstalar la política de detención de familias migrantes que crucen la frontera ilegalmente
El desarrollo de la Sierra
Un diálogo de sordos
Ambivalencias
La China de Xi Jinping
Empresas, catalizadoras para alcanzar igualdad laboral
Las dos crisis del Presidente
8M y la ministra presidenta
A medio camino: los Objetivos de Desarrollo Sostenible
La idea de designar a cárteles como terroristas por EU
La relación bilateral y el karma
Del Milagro Económico Mexicano a la Democracia Sin Crecimiento
8M la marcha en México y el mundo
Tesla, una flor en el desierto
Tamaulipas: la gota que derramó el vaso
No basta la mañanera
Abrazos y secuestros, la estocada al turismo médico
Líderes populistas: estridencia y marionetas
¡Brava, ministra!
A final de cuentas se trata de China
Tensión AMLO-congresistas republicanos: desde el Congreso amenazan con usar militares en México, López Obrador les recuerda que tiene un problema con el fentanilo
Razones y sinrazones
Defender a la Corte, defender la democracia
Diplomacia e igualdad de género en México
De regreso a casa
La selva y su canto
Piedras para el camino
Los tratados internacionales en América Latina e innovación farmacéutica.
Los aliados de Moscú
La Estrategia de la Igualdad de Género de la Unión Europea
Los formidables alcances de la inteligencia artificial
Asesinatos en Matamoros
México-EU: ¿situación normal?
8M. Líderes para el porvenir
La Brecha
Iniciativa del gobierno de EEUU de declarar a los cárteles mexicanos como grupos terroristas
Para nearshoring hay que pasar las aduanas del 24 y 25
Día Internacional de la Mujer: miles se preparan para protestar en México contra la violencia de género
Influencias del exterior sobre la democracia mexicana
El destape de Claudia
Mi Tarjeta del Bienestar
1984, pero 40 años después
The ‘Global Power Competition – Transnational Organised Crime’ Nexus: Lessons from Michoacán
La paz no llegará de China, dicen
El rompimiento con las clases medias
Un gigante caído
Mujeres
Anécdotas de una realidad que discrimina
Tesla en México
Medios, mentiras, Fox y Trump
Ciudadanía y reforma política
Sigue la defensa del INE
Ambigüedad insostenible
García Luna abrió la puerta
Peter Pan o el Santo contra las momias: los jóvenes y el Plan B
Poder y riqueza
Atrapados sin salida: la resurrección de Jesse Helms
La guerra digital
Un giro interesante
La otra Agenda: ¿Qué sigue?
Bangladesh, el refugio de los rohinyá
México, EU y sus complejidades
Una Norteamérica posible (3ª y última parte)
Irán: jóvenes envenenadas por estudiar
Su ambición dañó al AICM
Señales fuertes y claras
Dos caras de la misma Corte
Acontecimientos recientes en la relación México-EEUU
¿Somos indiferentes con quienes se quedan atrás?
Haití, ¿un Estado fallido?
El populismo punitivo de Nayib Bukele
Dante Delgado, ¿traidor?
Estados Unidos en Ucrania: principios e intereses
Audi, BMW, Mercedes y lo que buscan las automotrices
Poder económico, la guerra en Ucrania y el siglo de India
Tesla acelerará los motores de la economía mexicana
¡Un año muy energético: las 10 tendencias a observar!
Priorizar las soluciones
Hidrógeno: El Combustible del Futuro
Ucrania: ¿Política de estado o de gobierno?
Mujeres y pobreza
Qué sigue en la agenda COVID-19
El zalamero
No hablen de mí
La intentona autoritaria
EU: elecciones 2024, en puerta
Las marchas: lo Bueno, lo Malo y lo Feo
Llenar el Zócalo
La inversión que no es
El enojo del Presidente
Algunas reflexiones sobre política monetaria
El insulto en la política exterior
La disociación entre política y administración pública
Una relación atribulada
¿Acuerdo de paz? Análisis y escenarios posibles a un año del conflicto Rusia-Ucrania
Está en Chino
La Guerra interminable (II)
El ministro del crimen
Manejo de emociones, la base para un mejor desempeño
Ucrania a un año: análisis sintetizado en 6 puntos
El Zócalo rosa y el miedo
China y Brasil toman Munich
El INE y democracia
Legislacionitis
No tomarse en serio al dictador
De la OTANización a la des Putinización
Las claves del conflicto
Presidente, you have a problem
Marcha: oportunidad para el encuentro de todo el espectro social
Turismo y sostenibilidad, inviable en México
El viaje de Gulliver al Lagado mexicano. Entre el absurdo y la realidad
García Luna, un crío más de la impunidad
Preocupación, movilización, participación
Rusia, Ucrania y derechos humanos
Mexico’s wobbling democracy
Guerra entre Rusia y Ucrania
A un año de la guerra rusa en Ucrania
Periodismo, libertad y democracia
A un año de la guerra
A un año de la guerra en Ucrania: entre ataques y sanciones
Control de la inflación y el reto para el tipo de cambio
Dólar barato, vida cara
García Luna, el testigo del Presidente
Sorpresa visita de Biden a Ucrania
Nicaragua, la larga noche
El veredicto
La 44 Conferencia de CARICOM en el ambiente regional
¿Y Siria? Los retos
Salvar los océanos
Putin y Biden compiten con dos grandes discursos sobre la guerra en Ucrania, a días del primer aniversario de la invasión
Programa Libertas: A un año de la guerra
Un escándalo preocupante
1° We Woman
Conflicto entre Ucrania y Rusia se determinará en el campo de batalla: Julián Ventura
Diplomacia para la paz; el llamado de Lula
ChatGPT-3.5: ¿el nuevo escriba?
Aeronáutica Civil: Crónica de un cataclismo
Se pudre la ministra
¿Realidad o ficción?
Cinismo
Prisioneros del pasado
La guerra en Ucrania va para más
Un año de guerra; entre presagios y apuntes
La izquierda que llegó al poder
Mexican culture and soft power in Las Vegas
Rusia: del Imperio a la Nación
México, Perú y la Celac
¿Dónde están nuestros políticos?
Credibilidad
Un año de la guerra en Ucrania
“Fenómenos aéreos no identificados”: el tema de la atribución
La culpa es de los agentes extranjeros
La mujer en la ciencia
Las corcholatas dividen a Palacio
AMLO y Cuba. La farsa
¿AMLO medidador?
Cuando la justicia muestra su lado brutal
China y su papel geopolítico
Se suma Aeromar a la debacle aeronáutica
A marchar por México
¿Dónde está el dinero?
Hagamos de la innovación, nuestra inspiración
China, Rusia y la democracia global
La cuestionada efectividad de las sanciones a Rusia
Fentanilo: México, en el banquillo de los acusados
Erdogan perdió el terremoto
La dimensión social del desastre en Türkiye y Siria
Las indecibles tragedias en Siria y Turquía
La otra Agenda: Revertir la concentración de poder
Presidente, cuidado con los gringos
Asistencia humanitaria: ética, diplomacia y necesidad
Innovation: Cornerstone for Progress
El SOTU: pre-campaña y opinión pública
Somos lo que Comemos, Somos lo que Respiramos
Ucrania, un conflicto para largo
Educación paritaria en ciencia y tecnología
Solidaridad para Chile, Nicaragua y las mediaciones regionales
Tocan a AMLO en Brooklyn
Cuba, otra vez
El juicio contra México
Llegó la Inteligencia Artificial: el ChatGPT-3
El terremoto más que turco
El neoliberalismo cede su lugar al Estado
Por qué no debemos olvidarnos de la guerra
Mexico’s North American Opportunity in a Convulse World
Política Exterior: ¿hacia dónde?
Terremotos en Turquía y Siria: contexto e impacto político y geopolítico
Discurso del estado de la Unión
Independencia judicial y democracia
El misterio sobre Gertz Manero
Defender nuestros derechos
Expulsar a los traidores a la patria
Identificar sutilezas y dinámicas, clave para cerrar la brecha de género
Un gobierno de “maquinazos”
Una complicación que se complica
La legitimidad cubana
Punto de inflexión