Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales

Última actualización:
2025-10-26 18:21

LA DIGNIDAD DOCENTE… ¡SE DEFIENDE!

Fecha Publicación: 20-10-2025

Después de varias situaciones que se han venido suscitando en diferentes escuelas del Estado de México, con relación a difamaciones, extorsiones y maltratos sufridos por docentes de forma injustificada por parte de padres de familia, que, al no cumplir con su obligación de salvaguardar el derecho a la educación de sus hijos, prefieren agredir, violentar, extorsionar o difamar a los docentes y trabajadores de la educación de manera injustificada.

Esto se ha convertido en el pan de cada día para los docentes en el Estado de México y en todo el país, por lo que la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología e Innovación de la LXII Legislatura del Congreso del Estado de México presidida por el Diputado Rigoberto Vargas Cervantes han propuesto una iniciativa de ley que permita salvaguardar a los docentes y a todo el personal que labora en instituciones educativas.

Dentro de la propuesta está que aquella persona que violente difame o extorsione a un trabajador de la educación, pueda recibir sanciones de 3 meses hasta 12 años de prisión dependiendo la gravedad, si esta propuesta de ley se logra concretar, sería uno de los recursos más valiosos e importantes que podría tener el magisterio mexiquense y un gran precedente para todo magisterio nacional.

La propuesta encabezada por el Diputado Rigoberto es un Proyecto de Decreto que busca garantizar el derecho a la integridad y seguridad personal de todas y todos los trabajadores de la educación de la Entidad, con miras a reconocer, proteger y fortalecer a dicho gremio, para ello se promueve la modificación de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, del Código Penal en la Entidad y la Ley de Educación del Estado de México.

Con esto, la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología e Innovación de la LXII Legislatura del Estado de México da un paso firme en la salvaguarda de los derechos de los trabajadores de la educación en el Estado de México, buscando garantizar espacios libres de violencia, no solo para los estudiantes, también para los trabajadores de la educación con el fin de armonizar los espacios escolares que permitan brindar un servicio educativo de excelencia y en el marco de la Nueva Escuela Mexicana, promoviendo la justicia social de manera coherente y sustentada.

Este acto podría ser un verdadero ejemplo de lo que los diputados locales y federales pueden gestionar, en materia educativa, en pro a un derecho a la educación más sustentable para todos sus actores, así como, el que se busque salvaguardar derechos en los trabajadores de la educación cómo el derecho a la vida, vivir en libertad y seguridad y el derecho a un trabajo digno y que se tengan condiciones adecuadas para el mismo.

Participación en La Silla Rota