Fecha Publicación: 30-09-2025
¿Qué podemos esperar de EUA en 2026?
Se presenta la 1er U.S. Country Outlook
30 de septiembre de 2025, CDMX - El Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (COMEXI), junto con el Baker Institute de Política Pública de la Universidad Rice en Texas, organizaron por primera vez en México la “U.S. Country Outlook”, un espacio de diálogo sobre los principales retos y perspectivas de Estados Unidos y su posible impacto en México.
"Estados Unidos atraviesa un periodo de turbulencia política y económica que impacta directamente a México, desde comercio y migración hasta seguridad y economía. En COMEXI nos comprometemos a anticipar nuevos escenarios y a ofrecer a los tomadores de decisiones el análisis más riguroso para responder de manera estratégica. Hoy más que nunca, resulta clave para el sector privado, el sector público y la sociedad en general, estar preparados para los cambios por venir”, señaló Héctor Cárdenas, presidente de COMEXI.
El evento contó con la participación de destacados especialistas y académicos de EUA y México, entre ellos Amy Glover, David M. Satterfield, Mark Jones, Tony Payan, Jack Belcher, David Gantz, Joyce Beebe, y Alejandro Luna, actores de gobierno, líderes empresariales y representantes de la sociedad civil. Se organizaron dos paneles de análisis: el primero, centrado en el entorno doméstico de Estados Unidos y política exterior; y el segundo en las políticas comerciales y fiscales de la administración del Presidente Donald J. Trump.
Por su parte, Amy Glover, integrante de la Junta Directiva de COMEXI y fundadora de Agil(e), una firma de consultoría en temas de asuntos públicos destacó la relevancia de entender cómo ha cambiado la visión de Estados Unidos bajo Trump. “EUA ya no apoya al sistema multilateral ni el libre comercio, un sistema que el mismo país construyó después de la Segunda Guerra Mundial. La administración de Trump implementa un esquema de ‘managed trade’ apoyado en el uso de aranceles y con un enfoque en un unilateralismo basado en su poder económico y militar”.
Durante su intervención, Tony Payan, del Baker Institute, reiteró que Estados Unidos atraviesa un periodo de grandes cambios y destacó que eventos como este permiten analizar cómo estos desarrollos afectan a México y la relación binacional, considerando aspectos como la relación comercial, el entorno político-electoral y la renegociación del T-MEC.
La realización del “U.S. Country Outlook” en la Ciudad de México marca un hito en la colaboración entre instituciones académicas, el sector privado y la sociedad civil y refuerza la importancia de generar espacios de análisis que contribuyan a una visión informada sobre el futuro de la economía y la democracia de Estados Unidos y los retos de la relación bilateral con México.
El evento fue patrocinado por Cornerstone Government Affairs, con sede en Houston, Texas y Santamarina + Steta, una firma de abogados reconocida en México.