Director de Asuntos Internacionales y Nuevos Proyectos / Business Development & Regional Advisor

Walter Piñeiro Bertello

Mtro. Walter Piñeiro Bertello

Director de Asuntos Internacionales y Nuevos Proyectos en APT Abogados, y Business Development & Regional Advisor en Gratiya Advisory

Profesional especializado en relaciones internacionales y derecho espacial, con experiencia en asesoría legal y estratégica a nivel global. Con un enfoque en cómo la privatización del derecho internacional afecta tratados y acuerdos internacionales, ha trabajado en áreas como telecomunicaciones, finanzas sostenibles y nuevas tecnologías. Su experiencia incluye la gestión de licencias de telecomunicaciones en mercados complejos, la regulación del uso del espacio exterior y la expansión de empresas en regiones emergentes.

Es egresado del Instituto de Estudios Políticos de París (Sciences Po), donde obtuvo una Maestría en Gobernanza Internacional y Diplomacia, con especialización en riesgos globales y análisis cuantitativo. Además, desempeñó como Secretario General de la Asociación de Ciberseguridad, reforzando su capacidad para abordar problemáticas contemporáneas desde una perspectiva multidisciplinaria. Asimismo, es abogado por la Universidad Iberoamericana, con mención honorífica, y complementó su formación con estudios especializados en derecho europeo y derechos humanos en la Universitat Pompeu Fabra, en Barcelona.

Actualmente, lidera estrategias de desarrollo de negocios en América Latina para empresas internacionales, asesorando a actores externos sobre dinámicas de mercado y colaborando en la creación de alianzas estratégicas. De manera independiente, colabora con empresarios de diferentes países para atraer inversión mexicana a mercados globales y promover inversión extranjera en México, impulsando oportunidades de crecimiento económico y cooperación internacional. Su interés en el derecho espacial lo ha llevado a explorar temas como la gestión de basura espacial, regulaciones de lanzamientos de cohetes y los retos de la cooperación internacional en un contexto de creciente privatización.