Miembro activo y fundador del Consejo de Desarrollo de la Facultad de Estudios Globales

Guillermo Zamora y Martínez

Guillermo Zamora y Martínez es originario de la Ciudad de Oaxaca, en donde estudió la preparatoria, durante el proceso de admisión de foráneos obtuvoel segundo mejor examen. Al terminar la preparatoria vivió un año de intercambio en Heilbronn, Alemania en donde aprendió el idioma alemán y estrechó lazos de familia y amistad. A su regreso estudió la licenciatura y maestría en Relaciones Internacionales en la Universidad Anáhuac del Norte, con especialidad en geopolítica y paradiplomacia, con un semestre de intercambio en Ginebra, Suiza. Más tarde fue acreedor a una beca del gobierno español por lo que formó parte de la XIII generación del Máster en Estudios Políticos Aplicados de la Fundación Ortega y Gasset, en Madrid, España. Actualmente está elaborando su tesis “Gobierno Electrónico; ¿mecanismo efectivo para mitigar la corrupción?” para obtener el grado de Doctor en Administración Pública. Ha estudiado cinco diplomados, Políticas Públicas para el Desarrollo en la Universidad Anáhuac, Liderazgos Progresistas en la Fundación Friedrich Ebert, y los últimos tres han sido con enfoque en Cooperación Internacional para el Desarrollo en FLACSO Virtual Argentina, el Instituto Mora y el Instituto Matías Romero-FES Acatlán-CIDE. Hoy se desempeña como titular de Geopolítica y Proyectos Estratégicos en la Coordinación General de Relaciones Internacionales del Gobierno del Estado, desde donde ha fungido como enlace ante la Comisión de Asuntos Internacionales de la Confederación Nacional de Gobernadores (CONAGO); representante ante la Asociación Mexicana de Oficinas de Asuntos Internacionales de los Estados (AMAIE), participante en el Consejo Técnico de Gobiernos Locales de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) y miembro asociado del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (COMEXI). Además, es el Secretario Técnico de la Comisión Intersecretarial del Gobierno del Estado de Oaxaca ante el Proyecto de Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. En el desarrollo de su carrera profesional ha trabajado en el ámbito estatal, federal y legislativo. Fue Coordinador de Vinculación Política y Estratégica en el Gobierno del Estado de Oaxaca, Director Comercial Regional Sur-Sureste del Instituto Fonacot, Investigador en el Centro de Estudios para el Desarrollo Sustentable y la Soberanía Alimentaria, así como Asesor y Secretario Particular en la Cámara de Senadores y Cámara de Diputados. Es miembro activo y fundador del Consejo de Desarrollo de la Facultad de Estudios Globales de la Universidad Anáhuac del Norte, así como miembro de la Red de Expertos en Paradiplomacia e Internacionalización Territorial. Ha sido ponente en tres ocasiones en las reuniones anuales de la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales (AMEI), así como expositor en distintos foros y espacios de diálogo, principalmente en temas de acción internacional de los gobiernos locales y cooperación internacional para el desarrollo.