Fecha Publicación: 02-06-2025
El viernes pasado una veintena de periodistas, muchos de la tercera edad, nos reunimos en la llamada Plaza del Periodista, o Plaza de Francisco Zarco, donde un pequeño monumento recuerda el asesinato de Manuel Buendía, el 30 de mayo de 1984.
Viene esto a cuento porque el de Buendía podría ser considerado como el primer asesinato donde se habló del cruce de intereses entre algunas autoridades –civiles y militares– y narcotraficantes, que se afirma el periodista había descubierto y se disponía a divulgar en su columna Red Privada.
El día del asesinato Buendía se había reunido para comer con José Antonio Zorrilla Pérez, director de la Dirección Federal de Seguridad, la Policía política y de contraespionaje del régimen dependiente de la Secretaría de Gobernación que entonces ocupaba Manuel Bartlett.
Sigue leyendo aquí