Fecha Publicación: 12-05-2025
Los consensos políticos y económicos que facilitaron la convivencia internacional en la Guerra Fría y en el período que la sucedió, están debilitados. El orden liberal cede a un arreglo no pactado, cuyos trazos germinales dejan ver que ganan terreno el unilateralismo, el proteccionismo económico y los hegemonismos. Esta situación arriesga la paz porque auspicia nacionalismos y xenofobias; también aporta a una edición actualizada y más letal de la carrera armamentista. Frente a ello, en naciones de la periferia hay preocupación, porque han perdido fuerza las instituciones multilaterales que les procuraban cierto alivio mediante la cooperación para el desarrollo y la salvaguarda de su soberanía a través del Derecho Internacional.
Sigue leyendo aquí