Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales

Última actualización:
2025-07-31 10:17

LA DEMOCRACIA Y SU INSIPIDEZ EN EL SIGLO XXI. UNA MIRADA A TRAVÉS DEL ANÁLISIS DEL GOBIERNO MEXICANO DE CLAUDIA SHEINBAUM PARDO

Fecha Publicación: 25-04-2025

La democracia, ese concepto al que todos rinden culto pero que pocos comprenden a profundidad, parece haberse convertido en una fórmula vacía, repetida sin reflexión. En América Latina y el Caribe, y particularmente en México, donde desde el 01 de octubre de 2025 existe una mujer presidenta, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo. Resulta urgente realizar preguntas sobre el verdadero sentido y vigencia de la democracia: ¿Qué tipo de democracia estamos viviendo? ¿qué tan democrática es una democracia que margina, polariza o simula la participación? Este artículo propone una mirada crítica, aguda y necesaria sobre las perspectivas democráticas bajo la nueva administración mexicana, enmarcando la discusión en el complejo y contradictorio escenario regional y global del siglo XXI.

¿Qué democracia vivimos? ¿Qué democracia queremos?

En el México contemporáneo y en buena parte del mundo occidental, parece que nos hemos conformado con una versión complaciente de la democracia. Se nos ha enseñado que vivir en democracia equivale a tener elecciones periódicas, campañas políticas y urnas disponibles cada ciertos años. Sin embargo, esta visión reduccionista deja fuera los pilares fundamentales que realmente definen una democracia.

Sigue leyendo aquí