Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales

Última actualización:
2025-07-30 16:36

LAS ETAPAS DE LA POLÍTICA PROTECCIONISTA AMERICANA HASTA LA GUERRA DE TRUMP

Fecha Publicación: 24-04-2025

Francisco Suárez Dávila, del grupo México en el Mundo, analiza la política comercial de EUA desde Hamilton hasta Trump. ¿La historia se repite con aranceles destructivos?
Analizar la política comercial de los Estados Unidos desde su perspectiva histórica no es un ejercicio académico. Permite comprender mejor la ilógica, las motivaciones y los fines de la catastrófica política arancelaria de Trump. Robert Lighthizer, representante comercial de los Estados Unidos en su primer gobierno y cercano asesor en el actual, escribió en 2023 el libro No Trade is Free Trad. Contiene un revelador capítulo: “Una breve y selectiva historia de la política comercial de Estados Unidos”. En ella contrapone 2 modelos: el actual de globalización y libre comercio, nocivo y abusivo de los intereses de Estados Unidos, que permitió el ascenso de China y subsidió al resto del mundo a través de sus déficits comerciales. Ello frente al “sistema americano” que impulsó el Presidente McKinley desde 1890 —públicamente elogiado por Trump— que continuaron sus sucesores republicanos y que utilizó una agresiva política de proteccionismo arancelario para acelerar la industrialización de su país. Éste es el referente histórico que imita Trump y es la hipótesis que refuerza el economista Ricardo Barrientos que escribe que “las políticas comerciales de Estados Unidos regresan al siglo XIX”.