Fecha Publicación: 07-04-2025
El 27 de marzo, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó una nueva iniciativa de reformas legales en el Senado de la República para modificar la Ley General en Materia de Desaparición Forzada y la General de Población para crear una identificación oficial de cada persona que incluye la Clave Única de Registro de Población (CURP) y datos biométricos como la huella dactilar y fotografía; a su vez, los datos de esta credencial servirían para crear una Plataforma Única de Identidad que servirá para agilizar la búsqueda de personas desaparecidas.
Aunque por distintas razones, ésta no es la primera vez que el Poder Ejecutivo quiere hacer un padrón de personas con datos biométricos, en abril de 2021 se intentó hacer un padrón de usuarios de telefonía, mediante las reformas a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, pero la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) las declaró inconstitucionales ante la petición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) y las fracciones parlamentarias de oposición.
Sigue leyendo aquí