Fecha Publicación: 20-02-2025
Desde que por primera vez Donald Trump llegó a la Casa Blanca, en 2017, la política comercial estadounidense entró en un punto de inflexión que la ubica entre su neoproteccionismo unilateral y supremacista, y la política industrial que Joe Biden puso en marcha a partir de 2021. Los cambios que se han operado a partir de entonces hasta la fecha, tienen el común denominador de enfrentar el ascenso tecnológico, comercial y financiero de China a nivel global. Sin embargo, el uso de aranceles hecho entre uno y otro presidente han tenido objetivos muy distintos.
Como lo dijo Katherine Tai, Representante Comercial de Estados Unidos durante la administración Biden, en un artículo reciente de la revista Foreign Affairs, la política comercial de su gobierno marcó el fin de la agenda neoliberal seguida por Washington desde la presidencia de Reagan, pero también se desmarcó del neoproteccionismo supremacista seguido por Trump.
Sigue leyendo aquí