Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales

Última actualización:
2025-05-08 21:58

ESTA GUERRA COMERCIAL NO FUE SÓLO COMERCIO

Fecha Publicación: 10-02-2025

Permítame tratar el tema desde otro ángulo: El más reciente amago arancelario del presidente Trump a México–que, a mi juicio, se tomó con la debida responsabilidad por el gobierno de la República–, es un caso de libro de texto de un concepto conocido como guerra híbrida. No, apreciable lector, no se trata de un artículo de ficción –aunque fácilmente da para una novela de John le Carré–. Tampoco es una práctica nueva, algunos dirían un arte, aunque sí muy vigente en otras geografías. Vamos, eso es lo que Rusia emprendió contra Ucrania años antes de que se consumara la anexión de Crimea en 2014. Me explico.

La guerra híbrida, que ya se ha tratado someramente en este espacio y otros, se ha convertido en un fenómeno clave para entender las dinámicas de la política internacional, donde los límites entre competencia económica, diplomacia y conflicto se vuelven cada vez más difusos. Se trata del uso articulado de diferentes instrumentos de poder nacional para lograr objetivos estratégicos sin recurrir, necesariamente, a la confrontación militar directa.

Sigue leyendo aquí